Mostrando entradas con la etiqueta Mafia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mafia. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2011

El Padrino. Parte III (1990)

Michael Corleone, heredero del imperio de don Vito Corleone, intenta rehabilitarse socialmente y legitimar todas las posesiones de la familia negociando con el Vaticano. Después de luchar toda su vida se encuentra cansado y centra todas sus esperanzas en encontrar un sucesor que se haga cargo de los negocios. Vincent, el hijo ilegítimo de su hermano Sonny, parece ser el elegido. (FILMAFFINITY)

Lo primero que nos viene a la cabeza cuando oímos El Padrino 3 es "menudo truño". Claro, claro, El Padrino, y tararean un trocito del tema principal compuesto por Nino Rota. Parece ser que todo el mundo ha visto la trilogía de El Padrino, ha leído el Qujote y un grupo de guiris le chilló desde su balcón fucking, fucking. En la mayoría de los casos es todo mentira y sólo recitan un montón de clichés que alguna vez escucharon al amigo de un primo suyo cuando la calificó como estiercol de búfalo. A veces es una verdad a medias y es que la han visto pero no entera, ¿cómo se puede criticar una película sin terminarla? y encima van de listos. Muchas veces he escuchado grandes mierdas acerca de películas masacradas por la crítica y luego resulta que la auténtica mierda era la película serbo-croata que ponían por las nubes. Lo mejor es siempre opinar por uno mismo.

La pelicula dura bastante, así que verla después de comer no es buena idea, hay que buscar un momento idóneo. El principal lastre de esta tercera parte son sus predecesoras, grandes obras que desmienten el dicho de segundas partes nunca fueron buenas, aunque por un estecho margen prefiero la primera parte a su secuela y es que la sombra de la figura de Don Vito es larga y espesa.

martes, 10 de mayo de 2011

Casino (1995)

Las Vegas, 1973. Sam "Ace" Rothstein, un profesional de las apuestas de carreras de caballos, es director de un importante casino que pertenece a un grupo de mafiosos. Su misión es controlar el funcionamiento del negocio y garantizar que la corriente de dinero que va a parar a manos de sus jefes siga fluyendo. Las Vegas es un lugar ideal para millonarios y políticos, pero es también lugar de paso de tahúres, prestamistas, traficantes de drogas, matones... (FILMAFFINITY)

Sam Rothstein (Robert de Niro) no es un vulgar jefe en un casino cualquiera, sino que está al cargo de uno de los casinos más prestigiosos de las Vegas. Sam cuida meticulosamente cada detalle de su negocio, desde sus empleados y sus clientes, hasta la más mínima variación del peso de los dados de póker. Éste se verá seducido por Ginger (Sharon Stone), una mujer a la que le pierden el dinero y las joyas. Nicky Santoro (Joe Pesci), por el contrario, es un mafioso sanguinario que no ve límites a su ambición y su codicia. Sam y él eran unos buenos amigos de la infancia, que ahora se ayudarán en sus negocios más turbios.

sábado, 23 de abril de 2011

Uno de los nuestros (1990)

"Henry Hill (Ray Liotta), hijo de padre irlandés y madre siciliana, se siente fascinado por la vida que llevan los gangsters de su barrio, en Brooklyn, donde la mayoría de los vecinos son inmigrantes. El patriarca de la familia Pauline, Paul Cicero, es el protector del barrio. A los trece años, Henry, abandonará la escuela y entrará a formar parte de la organización como chico de los recados. Pero irá ascendiendo de categoría a medida que se refuerza la confianza que los mafiosos han depositado en él."(FILMAFFINITY)

Basada en la novela Goodfellas de Nicholas Pileggi y dirigida por Martin Scorsese, Uno de los nuestros (Goodfellas en su versión original) es la perfecta realización de un género. Uno de los nuestros nos desvela la auténtica cara de un hombre con un hambre insaciable de poder, un hombre que lucha contra los ideales o principios morales, un hombre que reniega de la gente que trabaja de forma honrada porque para él están muertos.

viernes, 15 de abril de 2011

Muerte entre las flores (1990)

Año 1929. Entre dos amigos surge una gran rivalidad a causa del amor de una mujer. Leo, un gángster que domina la ciudad, y Tom, su lugarteniente, se enfrentan en una guerra abierta que desencadenará traiciones, conflictos políticos, corruptelas y escisiones internas. (FILMAFFINITY)

Los Coen ya me han ganado, ya tienen otro seguidor. Ayer me dije "voy a ver otra de estos a ver que tal" y la verdad es que Muerte entre la flores me encanto.
En la película hay escenas sublimes (no volveré a repetir esta palabra) como la de Leo disparando con la Thomsom, o las dos escenas del bosque que son la polla con cebolla.

Hay muchas cosas que destacar como la ambientacion de la película, la banda sonora, la fotografía, las interpretaciones y muchas mas cosas.